Info
La tokenización, en esencia, es el proceso de dividir un activo o valor en unidades más pequeñas, representables digitalmente y almacenables en un sistema seguro, como una blockchain. Estas unidades más pequeñas se denominan tokens. Estos tokens pueden comprarse, venderse o intercambiarse.
Piénsalo como una propiedad digital. Puedes ser dueño de una parte de una empresa, de un inmueble o incluso de una obra de arte digital.
Así es como funciona:
- Digitalización: El activo valioso, como un commodity o una propiedad, se representa digitalmente.
- Tokenización: Esta representación digital se divide, a través de un Smart contract, en partes más pequeñas, iguales, llamadas tokens.
- Blockchain: Estos tokens se registran en una blockchain, un libro contable digital que lleva un registro de todas las transacciones.


¿Qué es un Token?
Un token es como una ficha digital que representa un activo. Ese activo puede ser algo tangible, como una propiedad, un auto o un commoditie, o algo intangible, como una acción de una empresa o incluso un voto en una decisión.
Por ejemplo:
- Tokenizando una propiedad: En vez de tener un título de propiedad físico, puedes tener un token digital que representa tu parte en esa propiedad.
- Tokenizando un commoditie: Un lote de producción podría dividirse en pequeños tokens, y cada token representaría una pequeña porción del lote.

Beneficios de la Tokenización
⇒ Reducción de costos: Al eliminar intermediarios, la tokenización puede reducir los costos de transacción.
⇒ Fraccionamiento de activos: Permite dividir activos en partes más pequeñas, haciendo que sean más accesibles a un mayor número de personas.
⇒ Aumento de la liquidez: Los tokens se pueden comprar y vender fácilmente, lo que aumenta la liquidez de los mercados.
⇒ Mayor transparencia: La blockchain proporciona un registro transparente de todas las transacciones.
¿Cuál es el papel de la Blockchain?
La blockchain es la tecnología que hace posible la tokenización. Es como un gran libro contable digital, distribuido en millones de computadoras alrededor del mundo. Cada transacción, cada compra o venta de un token, se registra en este libro de forma permanente y transparente.
¿Por qué es importante la blockchain?
- Seguridad: La información almacenada en una blockchain es muy difícil de hackear o alterar.
- Transparencia: Todas las transacciones son públicas y verificables por cualquier persona.
- Inmutabilidad: Una vez que algo está registrado en la blockchain, no se puede cambiar.


¿Cómo funciona la plataforma?
- Un propietario crea un certificado de existencia de su activo o un plan de negocios de un proyecto.
- El certificado se digitaliza a través de un Oráculo (Chainlink). Este emite una Prueba de Existencia (PoE, por sus siglas en inglés), validando la propiedad del activo o proyecto.
- Se mintean (crean) los tokens, fraccionando el activo o proyecto, y se publican. Al mismo tiempo se bloquea un 20% en concepto de garantía.
- Los inversores depositan dinero o crypto en sus billeteras (wallets) y compran los tokens.
- El propietario recibe el dinero en USDT (dólar digital) a los 4 días hábiles en su billetera, listos para utilizarse.
- Al final del proceso, dependiendo del tipo de token, se reparte la rentabilidad.
¿Qué son los ‘Smart Contracts’?
Los Smart Contracts son una pieza fundamental en la tokenización de activos.
Un Smart Contract es un programa que se ejecuta en una Blockchain automáticamente bajo ciertas reglas predefinidas.
Esto genera los términos y condiciones predeterminados e inmutables evitando intermediarios y agregando seguridad a la ejecución.
Estos contratos inteligentes dan transparencia al proceso de tokenización de activos porque suele imponer las reglas del juego.
Por ejemplo:
- Porcentaje de dividendos
- Frecuencia de dividendos
- Prioridad de dividendos
- Establecimiento de las comisiones por transacción
- Condiciones de pago
- Vencimiento de la devolución del capital a cambio del token para su posterior quema
Esta lista puede prolongarse hasta lo que de la imaginación y necesidades del negocio. Por esto es necesario insertarle data al token para que estas reglas en conjunto con información externa (Oráculos) sean ejecutadas de manera correcta sin la necesidad de un intermediario que se encargue de la tarea.